Hoy comenzamos con los títeres sobre agua de
Vietnam, una
interesantisima manifestación teatral de títeres. En principio un aperitivo: como era una
representación tradicional.
"Mucha animación alrededor del estanque del pueblo. Campesinos, artesanos, tenderos, hombres,
mujeres, viejos y niños se dan cita. Este lugar, habitualmente muy tranquilo, hoy esta repleto de sonidos de tambores, de
gons y de algunos instrumentos de música popular: viola de dos cuerdas, flauta travesera de bambú. Sobre un costado del estanque se levanta una construcción de ladrillo en forma de templo, con un tejado recubierto con tejas. Puede ser también de madrea o e bambú, con colgaduras de tela o de persianas de bambú (pantallas protectoras detrás de las cuales se distingue la silueta de varios titiriteros cuyo torso es visible por encima del agua). Las otras tres partes del estanque
están reservadas para los espectadores. Los golpes de tambor se hacen cada vez más urgentes. Apartando la
pantalla de bambú, aparece un títere de madrea de la talla de un niño de cuatro años, mirada pícara, cara sonriente, chaqueta sin mangas y sin abotonar, vientre prominente. Habla:
-
'¡Oh, mis hermanos!- ¿Qué pasa?. Responde otro.- Antaño, vivía en el jardín de las plantas medicinales del Cielo. Todo el mundo me llamaba Vông. Después, cuando el agua y el fuego se armonizan,..., me dieron el nombre de Têu.'Têu, el bufón, el director del juego (la representación), el personaje indispensable para el desarrollo de un espectáculo de títeres sobre el agua, se presenta, hace
bromas, guasonas, a los
espectadores y
espectadoras.
-
' Miro al Sur y al Norte. Por todos lados del estanque, veo a una jovencita con pañuelo rosa y ..., d aspecto elegante, me sonríe a escondidas. Y yo Têu, querría trabar amistad con ella. Si me lanza un desafío, voy a señalarla con el dedo.'Pero el coro se vuelve exigente:
-
'¡Oh, Têu! Si tienes un número, hazlo. ¡Eres demasiado hablador!- Sí, sí, canto una canción y regreso tras los bastidores.'Canta:
-
'Nos bañamos en la charca de su pueblo/ aunque el agua sea clara o se enturbie, siempre es mejor bañarse allí.'Se acerca a unos petardos suspendidos d una vara plantada en medio de la charca y le prende fuego. Los petardos crepitan y el coro canta anunciando que se van a izar las banderas. Las banderas salen entonces del agua y llegan a la cumbre de los mástiles, muy secos, crujiendo al viento. El tambor redobla la intensidad. Un dragón se desliza sobe el agua. Dos unicornios se pelean por una pelota de seda, al sonido de un tambor golpeado por un títere. El ave
fénix muestra sus alas, hace rabiar a una tortuga que agita su cabeza. Después del baile de los cuatro animales fabulosos,
un pescador aparece. Levanta su linea y al final se agita un pez pescado en un anzuelo. Otro toma en una nasa varios peces que nadan en varias direcciones. Otros números se suceden, representando los trabajos y los juegos de la vida lugareña: pesca de ranas,
ganadería de patos, ..., trituración de arroz, el tejido de seda, lucha entre los jóvenes o combate en
tre dos
búfalos de pueblos vecinos, juego del columpio en el cual participan jóvenes engalanados con sus vestidos de fiesta.
Así era y así es todavía en algunos pueblos del delta del
rió Rojo, con ocasión de las fiestas temporales o con ocasión
del paso de una compañía de títeres, el espectáculo de
mudó rôi nuoc (Títeres sobre agua), los títeres
vietnamitas por excelencia."
Cómo siempre esta traducción es mía (no es muy de fiar, lo digo siempre) y el texto de donde se ha sacado está
aquí. Por cierto, preciosa descripción de un día de títeres en Vietnam. Comentad, siempre ayuda.