Aquí va la primera demostración de marionetas tradicionales birmanas. Disfrutadlas.
martes, 17 de junio de 2008
Las Marionetas tradicionales de Myanmar 1º. Introducción.
Hoy, cuando he intentado recoger mi avión de papel, le he encontrado lleno de telarañas. Llevo tanto tiempo sin hacer ningún vuelo por sus páginas que practicamente se estaba emoheciendo. Después de limpiarlo volé de nuevo y llegué a Myanmar un país tristemente conocido por el último ciclón y su deplorable, miserable y deleznable dictadura. Pero este país también tiene títeres y además de las más curiosos que podemos encontrar. En este apunte vamos a hablar de Marionetas, en el sentido más propio, marionetas de hilo. Ahí va una pequeña introducción:
- "Birmania (Myanmar) está situado en el sureste de Asia, entre China y la India. Esta habitada por varios grupos étnicos como el birmano, mon, shan, karen, y otros, la mayoría busita, pero también hay una fuerte creencia de "nats", los animistas espíritus de la tierra.
- el teatro tradicional Birmano de marionetas (Yugo thay) data del siglo XV. En el siglo XIX llegó a la cima de su popularidad.
- El nombre de 'An Myint Thabin' se refiere al hecho de que los títeres se manejan sobre una plataforma elevada, al contrario que los bailarines , que trabajan a nivel del suelo. Los titiriteros estan de pie sobre una plataforma detrás de una barandilla; de cintura para bajo están ocultos por un telón pintado. La parte de arriba de su cuerpo está oculta tras una cortina. Cuando los títeres no se usan están colgados detrás de ellos. Las actuaciones suelen durar toda la noche."
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Volvemos
Después de casi dos años, volvemos. El otro día me encontré con un antiguo y querido compañero de los títeres y me preguntó por este blog, l...
-
Hoy comenzamos con los títeres sobre agua de Vietnam , una interesantisima manifestación teatral de títeres. En principio un aperitivo: com...
-
Siguiendo con el mismo cuadernillo de "El Público" ("Japón de la tradición y a la modernidad") me gustaría colocar est...
-
Después de casi dos años, volvemos. El otro día me encontré con un antiguo y querido compañero de los títeres y me preguntó por este blog, l...