No he logrado encontrar muy buenos vieos sobre las Marionetas Tradicionales de Myanmar, pero si que podemos ver como se manipula y donde se situan los manipuladores. Lastima que no podamos ver a la orquesta. De todas maneras disfrutadlo.
miércoles, 12 de noviembre de 2008
Las Marionetas Tradicionales de Myanmar 16º.Los personajes

Seguimos con los personajes míticos, ahora con el Ogro.
- "Ogros (Belu) con hermosos trajes verdes desgastados. Llevan espadas cortas. Hay dos ogros, la Ciudad de Ogre (Nan Belu) y la Selva Ogre (Yaw Belu). La cuidad ogro va vestido en la cabeza con una espiga enjoyada, el Ogro de la Selva con una pluma en forma de cresta. Su danza es principalmente un espectáculo de la maldad y la fuerza, la ominosa música, combinado con estrategias de acecho, crea un clima muy escalofriante. Después de expulsar a los monos lejos, se cazan unos a otros y, a menudo se combaten cuerpo a cuerpo. La Ciudad ogro siempre gana."
Las Marionetas Tradiconales de Myanmar 15º. Los Personajes
Ahora comenzamos con los seres míticos, algunos de ellos os sonaran de otras culturas y de otras maneras de hacer títeres. Comenzamos, como se debe por el rey de los seres celestes:
- "El rey de los seres celestes (Thagyar Min). Su traje es opulento, su gorro tiene niveles llenos de brillantes, y su túnica de color oro con lentejuelas brillantes y bolas. Lleva un arma de doble filo en su mano derecha. El traje es una réplica de la vestimenta ceremonial usada por los reyes birmanos en ocasiones especiales. Este títere siempre desciende al escenario desde la barandilla superior, con lo que manifiesta que su morada está en los cielos. Sus pies nunca deben tocar el suelo".
Las Marionetas Tradicionales de Myanmar 14º. Los personajes

Seguimos con los animales que aparecen, en este caso nos encontramos con un animal bastante frecuente, como personaje, en el teatro de está parte de Asia.
- "El Mono (Myauk) rompe todo el escenario. Su cabeza está en la forma estilizada de Hauman, el mono-dios de la epopeya Ramayana, que habitualmente lleva unos humanos sobre las prendas de vestir de terciopelo de su peludo cuerpo. "
martes, 11 de noviembre de 2008
Las Marionetas Tradicionales de Myanmar 13º. Los personajes.

Después de terminar con los seres humanos, comenzaremos con los animales que también desempeñan un papel importante en las representaciones:
- "El caballo Blanco (Myin) desempeña un papel importante dentro de la mitología birmana y el tradicional 'Himavunta' (Himalaya) en una escena espectacular de títeres. Se trata del símbolo del caballo con cabeza en forma de constelación, que se supone apareció en el momento del nacimiento del universo. El baile del caballo representa la creación de la tierra. El caballo de títeres es un semental blanco. Esta decorado con campanillas de plata e hilos de colores que se entretejen con pequeños pompones. El Caballo Blanco es el primer ser vivo en la tierra, desciende a la tierra, baila por todo el mundo y vuelve a remontar el vuelo hacia el cielo."
Las Marionetas Tradicionales de Myanmar 12º. Los personajes
En este caso describimos un pequeño grupo de personajes que hacen escenas cortas y que no son protagonistas:
- "Los grupos étnicos, como los shan y los karen, también están representados a través de las marionetas. Por ejemplo, dos hombres shan, vestidos de negro, realizan un baile de espadas; y dos mujeres karen realizan un baile con pañuelos."
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Volvemos
Después de casi dos años, volvemos. El otro día me encontré con un antiguo y querido compañero de los títeres y me preguntó por este blog, l...
-
Hoy comenzamos con los títeres sobre agua de Vietnam , una interesantisima manifestación teatral de títeres. En principio un aperitivo: com...
-
Siguiendo con el mismo cuadernillo de "El Público" ("Japón de la tradición y a la modernidad") me gustaría colocar est...
-
Después de casi dos años, volvemos. El otro día me encontré con un antiguo y querido compañero de los títeres y me preguntó por este blog, l...