
miércoles, 6 de febrero de 2008
Wayang golek 2º.
Seguimos. En este caso hablamos de como están hechos los muñecos. Todo esto y mucho más lo encontramos en el libro de Margot Berthold, HISTORIA SOCIAL DEL TEATRO:
- "Los muñecos de Wayang golek, con su tronco corto característico, llevan elegantes vestiduras ricamente bordadas o coloreadas espléndidamente mediante la técnica del batik, bajo las cuales se introduce la mano de titiritero; los brazos, con articulaciones en los hombros y en los codos, son movidos -como en todos los Wayang- con ayuda de dos delgadas varillas de madera. El misteriosos encanto de los títeres de Wayang golek inspiró al vienés R. Teschner, especialista en el teatro de marionetas, su teatro "Figurenspiegel", fundado en 1931, mediante el cual todos los aficionados a las marionetas en Europa entraron en contacto con el Wayang golek".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Volvemos
Después de casi dos años, volvemos. El otro día me encontré con un antiguo y querido compañero de los títeres y me preguntó por este blog, l...
-
Hoy comenzamos con los títeres sobre agua de Vietnam , una interesantisima manifestación teatral de títeres. En principio un aperitivo: com...
-
Siguiendo con el mismo cuadernillo de "El Público" ("Japón de la tradición y a la modernidad") me gustaría colocar est...
-
Después de casi dos años, volvemos. El otro día me encontré con un antiguo y querido compañero de los títeres y me preguntó por este blog, l...