jueves, 15 de mayo de 2008

Wayang Kulit (Dewa Ruci by Ki Manteb, 7/10)

Buenos, malos, efectos especiales, peleas, todo loque uno le pueda pedir a una buena "peli" de acción

Wayang Kulit 10. Sobre el Dalang: su magia, sus virtudes, su arte y lo que no debe hacer.

En este apunte hablaremos del Dalang. Todos los que habéis leído algo sobre Wayang Kulit, sabéis ya que es el manipulador, pero en Indonesia es algo más que un virtuoso. Espero que con estas palabras que siguen lo descubráis:

  • " El dalang es muy respetado y, con frecuencia, se cree que posee cualidades sobrenaturales (especialmente: la curación) a consecuencia de su posición como mediador entre las personas, los dioses y los espíritus. En su origen, la palabra dalang se cree que esta asociado con langlan, que significa 'ir a la ronda de' algo. Un dalang es un 'Peregrino', pero también un 'adivino', un protector (en un sentido mágico o religioso). La labor del dalang es difícil porque se necesita tener muchas cualidades para que se ajusten a una serie de características derivadas de las tradiciones:
    • antawacana (entonación): para hacer la diferentes voces de los personajes, los cuales tienen su voz característica y cuyo registro y sonido se determina por la combinación de la forma de los ojos y la posición de la cabeza. Un dalang tiene nueve voces de las principales figuras, así como el lenguaje típico de cada uno de ellos;
    • rengep (entrega total): para mantener viva la atención;
    • enges (emoción): para crear el interés en los personajes y la participación de la audiencia;
    • tutug (elocuencia): para recitar diálogos escritos o pagedongan (tradicionales);
    • banyol (comedia): para hacer reír a la audiencia;
    • sabet (flujo, ritmo): para saber manejar correctamente los títeres y distinguir adecuadamente entre sus movimientos, sobre todo, en la lucha de escenas;
    • kawiraja (kawi se refiere al antiguo modo de expresarse, raja significa 'príncipe'): para ser capaz de recitar la tradicional oración fúnebre antes de la ejecución;
    • parama- kawi( parama es una palabra sanscrita que significa 'alto'): para explicar correctamente los apodos de los reyes y los nobles en su trabajo;
    • amardi-basa (uso del idioma): para conocer las diferentes formas en que los dioses, gigantes o seres humanos se expresan según sus posiciones sociales (jerarquía muy marcada en el idioma javanés donde si el oyente tiene un status superior 'krama' utiliza un tipo de vocabulario y, si tiene un status bajo 'ngoko' se utiliza otro vocabulario muy diferente);
    • parama-sastra: para conocer los escritos (layang) en la que una actuación debe basarse y que es necesario para determinar el contenido de la suluk (narración) y del greget saut (piezas de música);
    • awicarita (conocimiento de muchos cuentos) para conocer todos los cuentos a los que se refiere un personaje representado por un títere y, conocer tembién, el significado de todas las etapas necesarias;
    • lagu-amardawa (melodioso canto): para conocer la medida del verso, del canto y las técnicas que se utilizan para su representación.
Un dalang también debe observar las siguientes prohibiciones:
    • no puede cambiar la forma de una interpretación o ejecución, una vez que queda registrada en el pakem (manuales de corte);
    • no puede mostrar ninguna preferencia por un personaje;
    • no se puede mostrar a sí mismo durante una interpretación o ejecución;
    • no puede hablar fuera de turno;
    • no puede centrarse en la crítica a a nadie o en la ira del público;
    • debe asegurarse de que la actuación tiene la duración correcta y que, cada uno de los aspectos de la interpretación o ejecución dura el tiempo oportuno."
Y esto es todo el apunte. Esta traducido de aquí. No esta mal. La verdad es que con algunas de estas cualidades se podrían identificar algunos titiriteros, también es verdad que hay gran diferencia con algunas maneras de vivir los títeres en occidente... pero todo esto formará parte de otro apunte lejano. Disfrutad y si os apetece comentad.

miércoles, 7 de mayo de 2008

Wayang Kulit (Dewa Ruci by Ki Manteb, 6/10)

Aquí tenemos a Semar un personaje cómico de las historias de Wayang Kulit. Un personaje que también es un sabio, él y su cuadrilla animan bastante las historias. Ya hablaremos de él en otro apunte. Disfrutad.

martes, 6 de mayo de 2008

Wayang Kulit 9º. ¿Cómo se hacen los títeres y dónde se proyectan?

Después de algún tiempo volvemos sobre el Wayang Kulit, estamos preparando nuevas cosas, nuevos países, títeres viejos que son nuevos para muchos de nosotros.
  • "La realización de los títeres de sombra es un largo y laborioso proceso. Una piel de búfalo de unos cuatro años de edad, con el tipo ideal de textura y fuerza, se seca y se raspa y se cura hasta diez años para lograr eliminar la rigidez y las deformaciones. Cuando esta preparada la piel se talla. Esta técnica implica un amplio conocimiento de la iconografía y fisonomía, ya que todas las líneas (ángulos de la cabeza, inclinación de los ojos y la boca, el perfil del cuerpo) son específicas del personaje. Una vez completado el tallado se incluyen los pigmentos con colores como el blanco hueso, el índigo, el amarillo ocre,el rojo cinabrio, etc. El pan de oro y los pigmentos se aplican con un pegamento derivado de huesos de pescado. El cempurit, o la manipulación de barras, están hechas de cuerno de búfalo, mientras que los palos que sujetan los brazos articulados suelen ser de metal (a veces de oro), de hueso,o de bambú (e algún raro ejemplo de oro con diamantes de poco valor)"
  • "... la sombra de los títeres es proyectada en una pantalla blanca de tela (Kelir) en un marco de madera. Las marionetas están sujeta a una concha de palo de tortuga, que se extiende por debajo, están colocados con la cabeza hacia abajo,para que el dalang pueda coger con rapidez las siluetas. Las únicas parte móviles que tienen son los cempurit (palos cortos vinvulados a la obra) que el dalang manipula con la mano y sus dedos... Les interpone entre la luz y la pantalla." " Delante del dalang hay una lámpara (de latón) de aceite (Blecong), a menudo tiene la forma de la mítica ave Garuda. La brillante luz de la lámpara, delante del dalang, hace posible la proyección de los títeres en la pantalla. Esta representa la luz divina y el dalang es el intermediario entre los dioses y los seres humanos. Lo títeres simbolizan el original de las entidades, o los arquetipos celestes, el color blanco representa la pantalla Mundial. Así gracias a al luz divina, la 'sombra' de los arquetipos se proyecta en el mundo fenomemal, donde la dialéctica de los opuestos se lleva cabo, pero el mundo es y sigue siendo, en una palabra, 'sombras' ".
Ahí queda eso. No está mal para volver. Quedan todavía muchas cosas interesantes que publicar sobre el Wayang Kulit. Pero también seguimos buscando y volveremos a países ya visitados y sobre todo a países nuevos que nos deleitaran con su forma de hacer títeres. Un saludo y disfutadlo.

miércoles, 16 de abril de 2008

Wayang Kulit (Dewa Ruci by Ki Manteb, 5/10)

Aquí veréis algunas de esas peleas famosas que tanto gustan al público del Wayang Kulit.

Wayang Kulit (Dewa Ruci by Ki Manteb, 4/10)

La cuarta parte de la historia.

Wayang Kulit 8º. Cómo se desarrolla una actuación.

Como todos sabéis, por lo menos los que vías leyéndome, estoy completando algunas publicaciones que ya hice sobre el Wayang Kulit. En concreto hoy vamos a completar cómo se desarrolla una actuación, que ya comente en otro apunte:

  • "Tradicionalmente una actuación puede durar toda la noche, comienza poco después de una puesta de sol con una obertura (talu) de la música del gamelán y continúa sin interrupción hasta el amanecer. El público no atiende a la actuación en silencio; la gente hace allí amigos y habla con ellos durante la representación, mira a su alrededor, reciben un refrigerio, el que necesita dormir duerme, ... El interés no es el contenido de la historia" (que ya conoce todo el mundo) " sino la eficacia de la actuación. "
    "De la experiencia, más o menos todo el mundo sabe cómo un wayang se desarrollara en las escenas que le gusta ver: las escenas de lucha y, en particular, el momento en que el héroe aparece con sus siervos (panakawan) sobre la medianoche. Según la tradición, cuando uno esta asistiendo a una representación de 'wayang' está a salvo de las malas influencias, aunque este situado tan lejos de la pantalla que apenas pueda oír la voz del 'Dalang'."
Los subrayados son mios y la razón por la que lo hago es porque me gustaría que relacionarais con otro apunte que se publicó sobre las constantes del teatro japonés (el Bunraku) dónde yo comentaba que muchas de estas se repiten, en general, en muchos de las representaciones rituales que se desarrollan en otros teatros de títeres o sombras. Como en los últimos apuntes esto está mal traducido de: ~ Semar's Resources: Wayang.

Volvemos

Después de casi dos años, volvemos. El otro día me encontré con un antiguo y querido compañero de los títeres y me preguntó por este blog, l...