martes, 11 de noviembre de 2008

Las Marionetas Tradicionales de Myanmar 13º. Los personajes.


Después de terminar con los seres humanos, comenzaremos con los animales que también desempeñan un papel importante en las representaciones:

  • "El caballo Blanco (Myin) desempeña un papel importante dentro de la mitología birmana y el tradicional 'Himavunta' (Himalaya) en una escena espectacular de títeres. Se trata del símbolo del caballo con cabeza en forma de constelación, que se supone apareció en el momento del nacimiento del universo. El baile del caballo representa la creación de la tierra. El caballo de títeres es un semental blanco. Esta decorado con campanillas de plata e hilos de colores que se entretejen con pequeños pompones. El Caballo Blanco es el primer ser vivo en la tierra, desciende a la tierra, baila por todo el mundo y vuelve a remontar el vuelo hacia el cielo."
Como toda la información que vamos sacando de los personajes esta traducida de aquí. Espero que lo disfrutéis.

Las Marionetas Tradicionales de Myanmar 12º. Los personajes

En este caso describimos un pequeño grupo de personajes que hacen escenas cortas y que no son protagonistas:

  • "Los grupos étnicos, como los shan y los karen, también están representados a través de las marionetas. Por ejemplo, dos hombres shan, vestidos de negro, realizan un baile de espadas; y dos mujeres karen realizan un baile con pañuelos."
Como siempre está pequeña nota está sacada de aquí. La traducción, por desgracia, es mía. Disfrutadlo.

martes, 28 de octubre de 2008

Las Marionetas Tradicionales de Myanmar 11º. Los personajes.



Estamos terminando ya los personajes humanos, pronto entraremos en los animales y así dejamos para el final a los seres míticos. Ahora, por cuestiones laborales , ando algo excaso de tiempo. Pero me gustaría elaborar un apunte con las coincidencias entre las distintas tradiciones de títeres, creo que sería interesante:

  • " El Real Astrólogo (Ponna), lleva vestiduras blancas, es un Brahman, es famoso como astrologo, interprete de sueños y hace de maestro de ceremonias, en ocasiones. En elos timepos modernos , el Brahman se sustituye por una figura cómica)
  • Los dos bufones (Tranco y Thanpyet) van vestidos de forma identica, con sarongs y chaquetas cortas, abiertas en la parte delantera, con tobilleras de oro y pulseras. Llevan alzacuellos, que estan hechos de hilos de tejido sagrado, con un amuleto de plata en el centro. Son compañros del Principe. Los bufones afilan su ingenio y su destreza con jegos de palabras, critican y comentan sobre eventos reales."
La traducción como ya sabéis es muy libre está y extriada de aquí. Si queréis comentar algo, no dejéis de hacerlo, siempre anima. Las imagenes, la del astrologo es de la exposición de Taraneya y la de los bufones pertenece al documento anterior

Las Marionetas Tradicionales de Myanmar 10º. Los personajes



Del Rey a los Ministros, no está mal. Aquí seguimos con algunos de los personajes de estas marionetas:
  • "Los cuatro ministros (Wun) son los narradores de la historia, discuten asuntos de actualidad. Uno de los Ministros está vestido con una larga túnica de color rojo profundo, con hilo de oro y lleva un alto sombrero de terciopelo rojo, con bandas de oro y joyas. Bajo su manto, abierto en la parte delantera, lleva una camisa de seda y un sarong. El Ministro de la Secretaría lleva una túnica similar a la del Primer Ministro, pero de color difeerente. Él lleva un sombrero circular de color blanco en su cabeza, con dos pequeñas orejas de conejo en su parte trasera."
Como siempre la traducción es mia. Puede estar equivocada, pero siempre incita a la curiosidad. Comentad si os apetece. Como todos sabéis estas imagenes y este texto estan sacadas de aqui.

miércoles, 15 de octubre de 2008

Las Marionetas Tradidicionales de Mynamar 9º. Los personajes.

Llegamos ya a las más altas esferas del reino. Los reyes. Esta es su descripción:

  • "El Rey (Min) no suele llevar su traje ceremonial, que está reservado 'para el Rey de los seres celestes'. Su ropa es sencilla: camisa blanca, un sarong y un blanco gorro circular propio de un jefe. Lleva zapatos de cuero con incrustaciones de piedras semipreciosas y con un pájaro dibujado (Hin Tha). Lleva 24 incrustaciones de oro cruzadas en el pecho, y además una daga dorada en su mano derecha. La Reina va vestida como una rica dama"
Lamento no tener una imagen del rey y de la reina, pero estoy buscándola y seguro que la podré publicar en otro apunte. Un saludo y comenten

Las Marionetas Tradicionales de Myanmar 8º. Los Personajes.


Seguimos con los personajes humanos. Ahora encontramos a la que se me traduce como la Página, creo que se podría traducir como la criada (¿?). La verdad no lo sé, la traduciré así pensando en la función que realiza:
  • "La Criada (Thungedaw) asegura que todo está en calma para la llegada del rey y su séquito. Los criados son hijos menores de príncipes y nobles que sirven como mensajeros en palacio. El pequeño títere salta alrededor, con su dedo índice extendido, señalando las cosas que debe hacer. Está vestida como un bufón, pero con medallones de oro y cadenas alrededor de su cuello. Lleva el cabello recogido en dos colas, uno a cada lado de su cabeza, por encima de las orejas. Sus mejillas se pintan con "thaneka", crema de la corteza de un árbol, para proteger la piel del sol"
Como todos sabéis está sacado de aquí. Si queréis comentar hacedlo, siempre se agradece.

Las Marionetas tradicionales de Myanmar 7º. Los personajes.



Después de tanto espacio de tiempo (¿Existe el espacio de tiempo? ¿No es una contradicción?) volvemos con los títeres de Myanmar. Los voy dosificando con una finalidad estructural que ya descubriréis más tarde. Hoy hablamos de la princesa:
  • "La Princesa (Minthamee) es la heroína romántica. Su pelo se hace en moño superior, con mullidos arbusto colgantes sueltos en el lado derecho y flores en cascada recorriendo estos arbustos. La Princesa birmana encarna el ideal de belleza, por lo que su cara esta siempre primorosamente esculpida y pintada. Su chaqueta es la más opulenta , muy bordada, y ella lleva una gran cantidad de joyas".
Como todos sabéis todo esto procede de está página. Es una traducción excesivamente libre , y con un grado muy alto de reinterpretación. Pero si os pica la curiosidad me doy por contento. Ya sabéis que podéis comentar, tanto si queréis rectificar algo de lo comentado, como si queréis añadir una linea de búsqueda.

Volvemos

Después de casi dos años, volvemos. El otro día me encontré con un antiguo y querido compañero de los títeres y me preguntó por este blog, l...