martes, 30 de septiembre de 2008

Las Marionetas Tradicionales de Myanmar 6º. Los personajes.



Seguimos en Myanmar y con los personajes que representan a los seres humanos. El siguiente es el Príncipe:
  • "El Príncipe (Mintha) es el principal personaje de la mayoría de los cuentos de teatro, junto con la princesa. Lleva gran cantidad de joyas y lujosos vestidos. Lleva unas medias de pantalón negrr debajo de su sarong, para poder realizar hazañas acrobáticas. Alrededor de la cabeza lleva una especie de sombrero (gaun baung). Su cabello humano, se recoge en un impecable nudo superior. En escenas trágicas , el pelo se deja suelto, para describir el dolor tan profundo que el que lo sufre no tiene ningún deseo de ser peinado."

La próxima en aparecer su pareja: La princesa. La imagen y el texto estan sacados de aquí.

jueves, 25 de septiembre de 2008

Las Marionetas Tradicionales de Myanmar 5º. Los personajes.


Aquí estamos de nuevo con otro personaje. En el apunte pasado se me olvido indicar que los personajes se estructuran en varias clases. Ahora en estos apuntes estamos hablando de los que representan a los seres humanos. Seguimos con el El Mediano (esta es la traducción, supongo que no será la más indicada, pero es la única que tengo):
  • "El Mediano (Natkadaw) es, comúnmente, vestido de rojo, el color favorito de los nats; su cabello esta recogido por una banda de seda roja, tiene dos círculos en su frente, dos lazos sobre las orejas que tienen un corto aleteo. Su largo pañuelo de seda está enrollado en torno a su torso.El Mediano es el primero en entrar en escena, y su coreografía, realiza los movimientos como un verdadero medio de vida, tanto por el dominio como por la capacidad de temblar por como un poseído. Levanta, en un cuenco, el homenaje y las ofertas al cielo, suplica hacia los nats y hacia el público. El Natkadaw baila para los nats y le ofrece cocos y plátanos."
La traducción, como siempre, sigue siendo un poco libre (bastante, para que nos vamos a engañar), pero si despierta la curiosidad en alguien, estupendo. Espero que "despierte más curiosidades" que aclare más dudas". Lo importante siempre es preguntarse y buscar respuestas. Disfrutadlo y si os apetece comentad.

P.D. La foto como siempre es de la exposición de Taraneya (una maravilla, si tenéis la posibilidad de verla o programarla, hacedlo) . Y, por otro lado, una reflexión: después de leído el apunte, sin haber caído antes, quizás la traducción más cercana sería el monje (entendiendo este como intermediario ente los hombres y los espíritus).

martes, 23 de septiembre de 2008

Las Marionetas Tradiconales de Myanmar 4º. Los personajes 1º. El Ermitaño.


Hoy hemos aterrizado en la página de los personajes. Comenzamos por el Ermitaño. Aquí va su descripción:
  • "El ermitaño (Yathay) es el patrono de los títeres, un santo hombre dotado de poderes para lograr la comodidad y la buena fortuna. Lleva siempre una túnica marrón y un sombrero. Esta marioneta se trata siempre con el mayor respeto por los titiriteros, y a menudo se encuentra cerca del santuario de Buda, en su casa."
Todo esto está extraído de está interesantisima página web. La foto es mía, la hice a la preciosa exposición que ofrece Taraneya, creo que ya la recomendé (perdonad por la calidad de la foto).

martes, 9 de septiembre de 2008

Volvemos de nuevo.

Volvemos de nuevo y nuestro pequeño avión de papel nos deja donde estabamos: Myanmar. Como introducción a los personajes y sus caracterísicas (que vendran en el siguiente apunte)este video de ritmo trepidante y con luchas casí voladoras. Disfrutadlo y bienvenidos. Comentad juntos podemos hacerlo mejor.

viernes, 1 de agosto de 2008

las breves vacaciones.


Dsiculpad, pero no penséis que no seguimos trabajando. Estamos en ello, hemos abierto nuevas lineas de investigación y apareceran nuevos mundos protagonizados por los títeres, pero de momento nos tomamos unas breves vacaciones. Este es el mar que se ve desde mi ventana, teniendo esto sólo me apetece mirar. Un saludo, Jesús.

martes, 8 de julio de 2008

LasMarionetas Tradicionales de Myanmar 3º. Las marionetas 1º.

Hoy hablaremos de las marionetas. Como siempre recordaros las deficiencias de la traducción y que mucho de lo que se pone en comillas forma parte de mi interpretación.
  • Número de marionetas y movimiento:"Un conjunto"(de marionetas que se utilizan en una compañía)"consta al menos de 28 títeres. hay elementos escenográficos en el escenario, como, por ejemplo, un trono. El fondo, pintado, representa la escena de la acción: un bosque o un palacio. Cada marioneta tiene su propia forma de bailar, con el acompañamiento de la música y el canto. (se dice que algunos bailarines han llegado a copiar los movimientos de los títeres)".
  • Cómo están hechos: "la madera tiene que ser resistente, fácil de tallar . El tipo de Gmelina arbórea 'yamanay' se usa a menudo. La mayoría de títeres tiene once cuerdas. Cinco de estas cuerdas van desde la cruceta a la cabeza, los hombros y la cintura. La parte superior de los brazos,los muslos y las manos se manipulan con las seis restantes que cuelgan sueltas y cubren la cruceta de la marioneta. Los aspectos anatómicos de los títeres han sido estudiados por el Dr Tin Maung Kyi, un médico de Mandaly y también por expertos en marionetas birmanas. Ellos analizan la construcción, mediciones y los movimientos de los títeres en documentos inéditos que están ilustrados en excelentes dibujos. Él ha tallado una serie de hermosos títeres. En general, un títere se compone de 17 a 19 piezas: la cabeza y el cuello son una pieza; el cuerpo 2 piezas; un par de armas en seis unidades y un par de piernas en 8 piezas. Todas estas piezas se unen por medio de cuerdas. La altura de un títere está determinada por su cabeza, y la circunferencia de una mano (una medida entre el pulgar y la punta del dedo corazón,lo que equivale a 9 pulgadas)"..." Hoy día, los títeres pueden medir entre 45 y 70 cm. Un detalle interesante es que los órganos sexuales están tallados, a pesar de que no pueden verse. La cabeza, las manos y los pies de los títeres que representan a los seres humanos son talladas y pintadas, después de que las partes del cuerpo están unidos. A continuación, las cuerdas se adjuntan a la cruceta. Por último, el títere es vestido con la ropa, según los atributos que corresponden a su carácter. Muchos de ellos son vendidos en las tiendas de los templos y en los mercados. Los personajes pueden ser humanos, animales o seres míticos."
Bueno está es la parte relacionada con la construcción y el movimiento, lo próximo será hablar de los personajes. Un saludo, disfrutadlo y si queréis comentad.

miércoles, 2 de julio de 2008

Las Marionetas tradicionales de Myanmar 2º. La compañía y sus espectáculos.

A menudo observo el continuo ir y venir de personas que que a través de "Google" entran en mi blog y recaban información en mi blog. He de advertir dos cosas: en primer lugar que la información hay que tomarla con bastante precaución, pues siempre hay que observa las fuentes y además mis traducciones no son muy buenas; por otro lado, y esto es una petición, me gustaría que comentarais un poco más, sé que esto no debería de decirlo, pero me gustaría saber cuales son vuestras inquietudes, lo que os interesa de los títeres y qué os parece la página.
No me alargo más y paso a hablar de estas marionetas tan interesantes de Myammar:
  • La Compañía: "Una compañía consta de titiriteros, cantantes y músicos.Los cantantes se sientan junto a los títeres cantan o declaman los textos de los personajes. Tienen que ser capaces de cantar en diferentes estilos y registros y reproducir los diálogos sin problemas, basándose en un amplio conocimiento de la poesía y la literatura."
  • El Espectáculo. " Un espectáculo de títeres comienza con la aparición de Thagar Min, el rey de los espíritus (Nats), y el Medium (Natkadaw) que rinde homenaje a Buda y los Nats. A continuación aparecen una serie de personajes que repesen tan la creación el mundo (Himavuna): El Caballo Blanco, el Mono y los dos Ogros, Zawgyi "el mago", y Garuda, el águila mítica del sol que lucha con Naga, la mítica serpiente. Tras este caos de la creación, el orden está representado por la Fundación del Reino, con personajes como el Rey y su esposa, el príncipe y la princesa, los ministros, el astrólogo real y los payasos. En cada drama birmano es obligatorio una escena de baile. El príncipe baila maravillosamente ,para impresionar a su amada. Este dúo es el final del espectáculo de títeres, y, por supuesto, la escena favorita del público."

Volvemos

Después de casi dos años, volvemos. El otro día me encontré con un antiguo y querido compañero de los títeres y me preguntó por este blog, l...